Categorías
MATLAB Octave podcast

¿MATLAB? Yo uso Octave UPM – Podcast #2

¿Buscas una alternativa a MATLAB libre y que sea compatible con tu trabajo ya hecho? ¿tienes problemas de licencias o te gustaría reducir el coste de las mismas?

En esta ocasión entrevistamos al desarrollador principal de Octave UPM, una de las alternativas más atractivas a MATLAB. Israel Herraiz (@herraiz) nos responde a todas las preguntas sobre este proyecto basado en GNU Octave que busca la máxima compatibilidad con MATLAB y le añade una entorno gráfico también similar.

Disclaimer: Después de este podcast no te quedarán casi excusas para no probar software libre «tipo MATLAB».

Secciones de la entrevista con links para obtener más información:

  • ¿Por qué Octave? [EN] GNU Octave, a great time saver.
  • [EN] Problemas de licencia con MATLAB y sus toolboxes diseñados para pasar por caja (ej. el toollbox de estadística necesario para funcionesciones triviales como random entre a y b).
  • GNU Octave (Wikipedia) – ¡Originalmente creado con la finalidad de calcular reactores para procesos Químicos!
  • ¿Por qué voy a querer una alternativa a MATLAB si funciona tan bien y es tan solicitado?
  • ¿Por qué Octave si es tan similar no se usa? Compatibilidad entre MATLAB y Octave (+1) y falta de una interfaz gráfica y entorno de programación,
  • Octave UPM: origen, motivación y objetivos.
  • Resultados y aceptación por alumnos de la UPM.
  • Octave está trabajando en una GUI también ¿se sabe algo?
  • Continuidad de Octave UPM y diferencias con GNU Octave.
  • Material libre para aprender a programar: MiriadaX (Wiki) y materiales de Guillem Borrell.

Actualización: La nueva versión de GNU Octave ya incorpora interfaz gráfica (descargar para Windows)

Y como siempre, si hay algo que te hubiera gustado añadir puedes comentárnoslo justo aquí abajo.

Música:

Agradecimientos a la EPS de Alicante, a los ing. técnicos de sonido y a Marisa por sus mensajes de error 😉

¿MATLAB? Yo uso Octave UPM de Israel Herraiz

Por CAChemE

CAChemE es una comunidad formada por ingenieros químicos y estudiantes que pretende estimular las posibilidades de software en la ingeniería de procesos química y organización industrial. Nuestro objetivo es fomentar el uso de las nuevas posibilidades que ofrece el software de libre con su más directa aplicación a la universidad e industria.